
Algunos temas de la pandemia.


La pandemia, COVID 19 o de otra forma, ha dejado algunos temas planteados.
Por Federico de Arteaga. Experto en Ciudades, Destinos Inteligentes, en Responsabilidad Social y Sostenibilidad.
La pandemia, se llame COVID 19 o de otra forma, ha dejado algunos temas planteados, otros maximizados y otros relegados.
¿Qué temas se han visto planteados?
- La necesidad del pensamiento sistémico, complejo, no lineal.
- La sostenibilidad económica se da a través de los contribuyentes no de los donantes.
- El grado de intervención necesaria del Estado.
- El rol de la democracia y la amenaza de los populismos.
¿Cuáles se han maximizado?
- La responsabilidad y los derechos individuales, colectivos y generacionales.
- Los riesgos y su gestión.
- El rol de la gobernanza global y local.
- La beatería, el miedo y los fundamentalismos.
- El rol de la tecnología y la digitalización pública y privada.
¿Qué se ha relegado?
- La paz mental y la seguridad doméstica.
- Los matices.
- La información transparente.
- Lo privado y la confianza.
- Las otras enfermedades.
El filósofo Daniel Innerarity[1] que trata muchos de estos temas, expresa “las crisis solo enseñan a quien estaba en disposición de aprender y nuestras sociedades han mostrado una gran pereza para entender qué enseñanzas nos daba la pandemia”.
Y termina con un verso del poeta irlandés Seamus Heanney:
“If we winter this one out
We can summer anywhere”
[1] La Pandemocracia. Innerarirty.D (2020). Galaxia Gutemberg.